martes, 21 de octubre de 2008

Experiencia con Internet de SIMYO


Llevo dos meses utilizando el servicio de Internet Movil de SIMYO, (OPV) que utiliza la infraestructura de ORANGE.

He contratado la modalidad de pago diario (1,15 Eur.) por día conectado sin sobrepasar los 100MB de tráfico, ya que a partir de los 100MB / día, se factura a 0,09 x MB adicional.

Ya tengo dos incidencias abiertas con el Centro de Atención al cliente, la primera por no poder navegar/descargar a una velocidad superior a 5KBs (menos que si de una conexión con modem a 56KB) se tratase y ni hablar del ancho de banda en subida, que es de 2 a 3 KBs.

Aclaro que la cobertura es de UMTS en mi localidad, (Torija, Guadalajara) y que he podido probar la velocidad de otros operadores con mi mismo modem (HUAWEI E220 - parcheado) y estos van a velocidades superiores y con mejor latencia y velocidad de respuesta, además de descargas con un buen rate y estabilidad.

Ahora parece que han decapado mi limitación, porque estoy seguro que no es un problema de antena o similar, sino que ellos (Simfonics Iberia SL) capan indiscriminadamente las conexiones a su antojo e imponen la calidad del servicio (una mierda) según les convenga.

Como decía tras muchas llamadas al CAC, me permiten navegar a una mejor velocidad, pero ni hablar de otras cosas, como mensajería instantánea o SKYPE, que automáticamente activan algún mecanismo en Simfonics Iberia, para que mi servicio caiga en picada hasta los 5KBs o 15KBs, haciendo que estos programas se cuelguen por falta de ancho de banda. Esto último lo he testado y verificado reiteradamente.

Una vez alcanzo el 80% de los 100MB diarios que pago todos los días, ya que en modalidad prepago me cobran el 100% a la primer conexión que realizo, cuando alcanzo este volumen me cortan la conexión desde Simfonics Iberia SL, impidiendo que pueda seguir conectándome, aunque no hay motivos contractuales para tal acción ilegal de su parte.

Este problema tiene otra incidencia abierta en SIMYO, aunque estoy seguro que pasan de todo.

Actualmente mi servicio de media funciona a 900KBs en Downstreams y 50KBs en upstreams.

Espero esta información sobre mi actual experiencia con SIMYO sirva para otros interesados en contratar o portar a este operador.

Simplemente investiguen un poco antes de firmar.

sábado, 19 de enero de 2008

Torija, sin telefono, ni ADSL, ni colegio, ni...


Esta semana he estado en contacto con el jefe de Telecomunicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, por el tema relacionado con Telefónica, que afecta a muchos vecinos del pueblo de Torija, Guadalajara.

Ante la masiva promoción urbanística de la zona, en la cual el Ayuntamiento se dedico ha declarar terrenos urbanizables y a vender los mismos, sin pensar en servicios para cuando esos terrenos se transformaran en viviendas unifamiliares, con gente viviendo allí, con necesidad de los mismos.

Es tal que el pueblo ha crecido un 200% en extensión construida y urbanizada, pero solo hay ladrillos, y manos oscuras.

No hay servicios, tales como colegios en condiciones (El colegio está dividido y construido con módulos prefabricados) , no hay servicio de CORREOS, Teléfono fijo, Internet, etc...

Hoy lo que más me afecta, a mí y a la gran mayoria, es la falta de Teléfono e Internet, ya que los necesito para trabajar y poder vivir porque soy autónomo (otro gran invento de este gobierno).

Pero es que Torija está a 15KM de Guadalajara capital, y ni al alcalde (que no se preocupa en solucionar energicamente el asunto) ni a la JCCM (Junta de Comunidades de Castilla La Mancha), les importa que para nosotros la ley de universalidad de las comunicaciones se este violando.

Solución TRAC... trac....trac, porque para otra cosa no sirve, más que para hacer trac, trac.

Vergüenza deberían tener, enviando el famoso autobús de Internet, a pueblos que no pueden ni siquiera tener un teléfono fijo con par de cobre.

A bombo y platillo, una vez más, en todos los medios de comunicación, anuncian que España dispone de Internet con banda ancha en el 98% de su extensión, y que están a la altura de Francia en cobertura y tecnología utilizada para la misma.

Vergüenza señores del gobierno, eso es lo que les falta, para ser quienes son!!!

Modem 3G, Publicidad Engañosa


Recientemente me he visto obligado a adquirir uno de estos tan anunciados modem's 3G de Vodafone, Movistar, Orange, etc.

Todo parecía muy prometedor, banda ancha allí donde fuera, con mi portátil y mi modem USB, tan bonito estéticamente, incluso lo anuncian junto con un Macbook en un lugar aislado de la civilización, para dar esa impresión de "estés donde estés", tendrás Internet con BANDA ANCHA.

Mentira, mentira, mentira... si es que aquí en España los consumidores somos como las vacas, y las grandes empresas como los mataderos. Viven de nuestra carne, no importa si tenemos derechos, ellos TIENEN MÁS.

Primero, antes de poder siquiera probar si el servicio funciona como dicen, nos obligan a firmar un contrato de permanencia por 18 meses, por si queremos revocar el servicio porque el aparatito resulta que no navega a más de 56KB, porque la mayor parte de España no dispone de cobertura 3G (banda ancha 1MB) en lugares remotos (Torija a 15Km de Guadalajara capital) y mucho menos de 3,5G (banda ancha 3,6MB).



Aquí puedes comprobar tu disponibilidad GSM, 3G Y 3,5G de Movistar: cobertura

Ya contratado, si deseamos dar de baja el servicio, nos penalizan con 150€.-

Ni la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, ni las asociaciones de defensa al consumidor, hacen nada para evitar estos fraudes y violación de derechos al consumidor y al ciudadano.

Pero a bombo y platillo ahí están todo el día en los medios de comunicación, esperando que la vaquita entre en el matadero.

Bueno ahora me toca pagar los 150€ para dar de baja mi disfuncional MODEM 3G de Vodafone, y seguir luchando para poder tener banda ancha (ADSL, LMDS, WIMAX) en condiciones razonables y acordes a cualquier residente de una gran ciudad. Porque por si no lo sabían hay una ley que así lo estipula, pero adecuadamente interpretada, la cubren con un magnifico TRAC GSM/GPRS (ancho de banda rural) última tecnología rural para el tercer mundo que es España.

Y yo que pensaba que España o Europa se median con Estados Unidos o Asia, lamentablemente todavía deberían colonizarnos.

Pues aquellos que vivan en Madrid y deseen cambiar su ADSL DE 20MB a un precio que no supera los 40€, ya sabéis, podéis pasaros a la nueva moda de Macbook+MODEM 3G por 60€ (5gb de transferencia, y nada de P2P) y así disfrutar navegando en la Castellana o en las Puertas del Sol. Nada de campo, ni playas, ni zonas rurales, ni casa del pueblo. Eso es para el primer mundo.

Nosotros de momento sigamos como ese de la publicidad de "MANOS LIBRES" DE MALIBU.

VIVA LA DEMOCRACIA Y LIBERTAD DE OPINIÓN.